SEPLN 2023: un modelo para la detección de texto generado por máquinas

El pasado septiembre, el equipo de Advacheck participó en la Conferencia SEPLN 2023. SEPLN, la Sociedad Española de Procesamiento de Lenguaje Natural, organizó su XXXIX Congreso Internacional en Jaén, España. Como empresa pionera especializada en la detección de textos generados por máquinas, Advacheck formó parte de la conferencia y presentó un modelo y herramientas para la detección de texto generado por máquinas en documentos de múltiples dominios.

Dentro del congreso SEPLN 2023, Advacheck participó activamente en IberLEF 2023. IberLEF, una campaña de evaluación compartida de sistemas de Procesamiento de Lenguaje Natural en español y otros idiomas iberianos, incluyó diversas tareas orientadas a avanzar en la investigación sobre el procesamiento, comprensión y generación de textos. Entre estas tareas se encontraba la competencia AuTexTification, centrada en la detección y atribución de textos generados por máquinas en varios dominios.

La participación de Advacheck en la competencia AuTexTification proporcionó valiosos conocimientos y contribuciones al campo. Nuestro equipo presentó un enfoque innovador, detallado en un completo artículo de investigación. Este documento describe un modelo para la detección de texto generado por máquinas, utilizando diversos modelos de codificadores similares a BERT, como XLM-RoBERTa, mDeBERTa y MiniLM-V2. A través de extensas técnicas de preprocesamiento y expansión de datos, logramos resultados sobresalientes, mejorando la calidad de la detección de textos.

Los resultados de la competencia demostraron el compromiso de Advacheck con la innovación y la excelencia. Nuestro enfoque nos permitió alcanzar una precisión aproximada del 66% en el conjunto de datos binarios en inglés, lo que demuestra la efectividad de nuestra metodología para abordar los desafíos presentados por los textos generados por máquinas.

El compromiso de SEPLN con la promoción de la investigación y la colaboración en el Procesamiento de Lenguaje Natural resuena con la misión de Advacheck de combatir el uso inapropiado de fuentes en trabajos académicos y científicos, y de participar en el desarrollo de normas éticas en el uso de contenido generado por máquinas. Al participar en eventos como IberLEF 2023, contribuimos al avance de las tecnologías de PLN y reforzamos nuestra posición como líderes en soluciones de detección de textos.

chevron_left
chevron_right
¿Cómo revisan los profesores el plagio en los trabajos de los estudiantes?
Noticias y Actualizaciones

¿Cómo revisan los profesores el plagio en los trabajos de los estudiantes?

La integridad académica y la originalidad de los trabajos son los pilares fundamentales de la educación. Estos conceptos garantizan la confianza, la credibilidad y la búsqueda del conocimiento. El plagio se define como el acto de presentar el trabajo o las ideas de otra persona como propias. chevron_right
Acusado de plagio: ¿Cómo demostrar que no plagiaste?
Noticias y Actualizaciones

Acusado de plagio: ¿Cómo demostrar que no plagiaste?

¿Alguna vez has experimentado la sensación de ser falsamente acusado de plagio? Es una sensación desagradable, especialmente si alguien se enfrenta a ella sin intención. Ser acusado de plagio puede ser impactante y estresante, especialmente cuando sabes que no cometiste plagio. chevron_right
¿Qué es el autoplagio? Definición y cómo evitarlo.
Noticias y Actualizaciones

¿Qué es el autoplagio? Definición y cómo evitarlo.

El autoplagio es un término familiar para los redactores que se dedican a la escritura de textos. Este término se aplica comúnmente cuando alguien escribe un artículo sobre un tema similar o el mismo. chevron_right
Inteligencia Artificial vs. Imaginación Humana: ¿Puede la IA Realmente Superar Nuestra Creatividad?
Noticias y Actualizaciones

Inteligencia Artificial vs. Imaginación Humana: ¿Puede la IA Realmente Superar Nuestra Creatividad?

La creatividad ha sido considerada durante mucho tiempo una característica única del ser humano. Sin embargo, en la actualidad, ha surgido un nuevo aliado: la inteligencia artificial. La IA ha reemplazado a los humanos en muchas áreas. chevron_right
Cómo funciona la detección de contenido de IA: detrás de la tecnología
Noticias y Actualizaciones

Cómo funciona la detección de contenido de IA: detrás de la tecnología

El desarrollo de las tecnologías digitales ha ofrecido nuevas oportunidades a múltiples sectores. Uno de ellos es la generación de contenido. chevron_right
Advacheck y Moodle: Un nuevo capítulo en la lucha contra el plagio en las instituciones educativas
Noticias y Actualizaciones

Advacheck y Moodle: Un nuevo capítulo en la lucha contra el plagio en las instituciones educativas

En octubre de 2024, Advacheck se convirtió en socio certificado de Moodle, integrando su sistema de detección de plagio en esta plataforma educativa de gran uso. chevron_right
Creaciones de IA y cómo identificarlas: lo que Advacheck ofrece para detectar textos generados por IA
Noticias y Actualizaciones

Creaciones de IA y cómo identificarlas: lo que Advacheck ofrece para detectar textos generados por IA

Los recientes avances en inteligencia artificial se vuelven virales rápidamente, pero incluso entre ellos, ChatGPT tiene pocos iguales. chevron_right
No solo texto: detección de reutilización de imágenes
Noticias y Actualizaciones

No solo texto: detección de reutilización de imágenes

Durante mucho tiempo, los académicos, docentes y editores se han acostumbrado a que el problema del plagio se relacione principalmente con casos de reutilización indebida de texto. chevron_right
SEPLN 2023: un modelo para la detección de texto generado por máquinas
Noticias y Actualizaciones

SEPLN 2023: un modelo para la detección de texto generado por máquinas

El pasado septiembre, el equipo de Advacheck participó en la Conferencia SEPLN 2023. chevron_right

¡Disfruta de Advacheck con una prueba GRATUITA de 14 días!

  • Consulta personal sobre cómo funciona el sistema.
  • Acceso a una cuenta Demo adaptada a tus necesidades.
  • Te garantizamos una experiencia de detección de plagio de primera clase.